Usar los recordatorios de descanso y límites de tiempo en Redes Sociales para prevenir el uso excesivo

Publicado el 7 de septiembre de 2022 en NoticiasAdicciones sin sustancia
Fuente elpais.com

Los límites temporales no resultan demasiado novedosos. Antes de que estas redes decidieran incorporarlos, los propios teléfonos inteligentes y algunas aplicaciones de control parental ya los ofrecían. Pasado el tiempo de uso preestablecido, el usuario no puede volver a acceder a esas aplicaciones hasta el día siguiente (aunque siempre hay una forma de desactivarlos).

Las redes sociales más utilizadas por los jóvenes (Instagram y Tik-Tok), advierten al usuario que ya se ha pasado el tiempo marcado como límite (15 minutos, 20 o una hora, por ejemplo), pero, si cierra el aviso, puede seguir navegando todo lo que quiera.

En cuanto a los recordatorios de descanso, puede que sea una de las herramientas más llamativas del último año. La decisión de incorporarlos ha estado motivada por el ruido creciente sobre el tiempo que dedican los jóvenes a las redes. El revuelo social ha obligado a las grandes tecnológicas a asumir ciertas responsabilidades.

Varios adolescentes dan su opinión al respecto en el artículo completo que puedes ver en elpais.com

Bibliografía y documentos de interés