Todo sobre el taller de intervención en adicciones sin sustancia de UNAD

Publicado el 27 de octubre de 2023 en Formaciones y Jornadas

El pasado martes 17 de Octubre la red de atención a las adicciones UNAD celebró en la ciudad de Sevilla un taller para la intervención en adicciones sin sustancia desde una perspectiva biopsicosocial y de género.

Desde Infoadicciones no quisimos perdérnoslo así que hoy os traemos un resumen de los puntos más interesantes del taller.

En primer lugar, el método que utilizaron para amenizar una sesión que abarcaba 10 horas de jornada fue incluir dinámicas entre cada bloque teórico, lo que verdaderamente consiguió que se integraran los conocimientos impartidos, que se crearán relaciones de colaboración entre las distintas personas profesionales que acudieron desde distintos puntos del territorio y que, todavía más importante, fuese divertido.

A las personas que asistimos nos quedó muy claro qué factores de la socialización del género estaban operando en el juego patológico. Mientras que ellas utilizan esta conducta como vía de escape de las cargas de los cuidados, de la idealización romántica de la pareja, o de los problemas derivados del día a día, ellos lo hacen bajo el mandato de asumir riesgos, que les lleva a pasar por unas etapas iniciales de ilusión de control sobre los elementos de azar que inevitablemente existen, para desatar más tarde sentimientos de ira y rabia. Algo que contrasta con las etapas de las adicciones sin sustancia que atraviesan ellas, que van muy ligadas a la suerte y a la culpa.

También, a base de dinámicas de rol play, pudimos conocer que técnicas de intervención utilizan las profesionales que abordan adicciones sin sustancia, desde incidir con ellas en los problemas de los que escapan y ese sentimiento de culpa a través de explorar las relaciones familiares, hasta incidir con ellos en las relaciones con otros hombres, en los rituales de transición de la adolescencia a la edad adulta y en la asunción de riesgos.

Todo ello de la mano de las expertas del Área de Igualdad de la consultoría Iniciativas CSE, Andrea González Rojas e Isabel Soriano Villarroel, que además ofrecieron una herramienta útil de asesorías para casos de adicciones sin sustancia, que contemplaba el servicio para casos individuales como terapias de grupo, y a las que todas las personas profesionales de la red UNAD pueden acceder de manera gratuita.