
Señales de alerta. Cómo detectar

La mujer víctima de violencia de género es, en la mayoría de los casos, una víctima durante largo tiempo, ya que es muy difícil poder salir de esa situación debido a distintos factores, tales como:
- Miedo a denunciar
- Incertidumbre de las consecuencias
- Temor por la seguridad de sus hijos/as
- Vulnerabilidad y situación psicológica en la que se encuentra
- Dependencia económica
Por ello es importante que toda la sociedad conozca las señales de alerta y saber qué hacer si empieza a reconocer alguna señal en las mujeres de su entorno o en sí misma.

Primeros signos del maltrato
Una relación sana y saludable es aquella basada en los principios de confianza, respeto mutuo, libertad e independencia. Si has iniciado recientemente una relación en la que pesan más el control y los celos, y aparecen alguna de las actitudes que citamos a continuación, te recomendamos estar alerta y actuar.
- Ignora o desprecia tus sentimientos con frecuencia
- Ridiculiza, insulta o desprecia a las mujeres en general
- Te humilla, grita o insulta en privado o en público
- Amenaza con hacerte daño a ti o a tu familia
- Te ha agredido alguna vez físicamente
- Te aísla de familiares y/o amistades
- Te ha forzado a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad
- Te controla el dinero y toma las decisiones por ti
- No te permite trabajar
- Amenaza con quitarte a tus hijas e hijos en caso de dejarlo

Señales de alerta
A continuación te dejamos una serie de preguntas para reflexionar sobre tu relación que es posible que te ayuden a identificar que hay cosas que no deberían ocurrir.
- ¿Mi pareja me falta al respeto o me insulta? ¿me hace sentir inferior?
- ¿Se enfada constantemente por mis actos y los de mis hijos/as?
- ¿A mi pareja le caen mal mis amistades y mi familia? ¿Los critica sutilmente?
- ¿Mi pareja me culpa de problemas de los cuales no soy responsable?
- ¿Mi pareja toma la mayoría de las decisiones en nuestra relación?
- ¿Tengo miedo de decirle algo a mi pareja?
- ¿Alguna vez me he sentido obligada a hacer algo que no quiero hacer?
- ¿Mi pareja me grita y luego se victimiza?
- ¿Mi pareja controla mis actos: cómo hablo, qué digo, cómo visto…?
- ¿Mi pareja alguna vez me ha obligado o presionado a hacer algo sexual, cuando no quería hacerlo?
- ¿M promete que va a cambiar y luego sigue haciendo las mismas cosas hirientes?
- ¿Se enfada porque no le respondo a sus WhatsApp o porque no le llamo cuando no estoy con él?
- ¿Mi pareja es tan celoso que no me atrevo a mirar ni a hablar a otros hombres?
- ¿He dejado de hacer las cosas que me gustan por él?
- ¿Revisa mis pertenencias y me pregunta cuanto dinero tengo en la cuenta?
- ¿Me dice cosas como quién te va querer; me das asco, no vales para nada,…?
- ¿Ha estropeado las ocasiones especiales (actuaciones, cumpleaños, bodas,…)?

Es momento de pedir ayuda
Si has contestado de manera afirmativa a una o más de estas cuestiones, tu siguiente pregunta será ¿Qué hacer? El primer paso es pedir ayuda. ¿Cómo puedes hacerlo?
- Busca el apoyo en familiares y amigas de confianza para que te escuchen y te acompañen en estos momentos difíciles.
- Llama al 016: teléfono gratuito y confidencial de información.
- Escribe un Whatsapp al 600 000 016
- Manda un correo a 016-online@igualdad.gob.es