Salud mental, abuso de sustancias y trastornos duales en el embarazo: Tasas de prevalencia y tratamiento en un país desarrollado
En el artículo científico de hoy, os traemos un tema relevante en el ámbito de las adicciones y que creemos que es importante concienciar y dar visibilidad.
El tabaquismo y el consumo de sustancias durante el embarazo son importantes causas prevenibles de morbimortalidad, teniendo en cuenta, además, la salud mental de la madre y del niño.
Como parte de la iniciativa WOMAP (Woman Mental Health and Addictions on Pregnancy). Se estudiaron 2.014 embarazadas buscando describir la prevalencia de trastornos mentales y por uso de sustancias concurrentes, las tasas de tratamiento y los diagnósticos y la gravedad.
Las participantes fueron evaluadas con la escala AC-OK y se les preguntó sobre sus hábitos tabáquicos y uso de servicios de salud mental/sustancias.
Resultados de la investigación
- 170 mujeres resultaron positivas para un trastorno mental y por uso de sustancias concurrentes: 62 (36,5%) presentaron al menos depresión moderada, 35 (20,6%) al menos ansiedad moderada, 32 (18,8%) fueron positivas a la PCL-5, y 37 de las 88 que reconocieron uso de alcohol puntuaron por encima del umbral en AUDIT (≥ 3).
- 614 mujeres (30,5%) fumaron tabaco (42,5% diariamente) y el 9,8% fueron positivas para problemas por uso de sustancias y salud mental según la AC-OK.
- El 11,1% había recibido tratamiento en los tres meses previos y solo un 13,6% tenía una cita en el siguiente mes.
En conclusión, la combinación de una prevalencia significativa junto con bajas tasas de tratamiento, remarcan la necesidad de mecanismos de detección efectivos en la atención habitual, permitiendo una intervención temprana.
Si quieres estar al día de más artículos como este puedes subscribirte a nuestra NEWSLETTER o visitar nuestro apartado de Noticias.