Todo lo que no sabes sobre el uso abusivo (o no) de las pantallas

Hoy queremos abordar un tema muy especial con el que pretendemos dar respuesta a los familiares que nos llaman al canal de atención solicitando ayuda para sus hijos: la tecnología. Y es que la expresión “es adicto a los videojuegos” o “es adicto al móvil” se puede escuchar a menudo en las demandas familiares. Las familias no siempre saben cómo gestionar lo que perciben como una adicción y el cambio de actitud de sus hijos e hijas, del que culpan a los dispositivos tecnológicos.
Es por esto que hoy tenemos el placer de hablar con Laura Cuesta, una mujer de referencia en educación digital dirigida a las familias, profesora en la Universidad Camilo José Cela, colaboradora en el servicio PAD Madrid de prevención con jóvenes y, recientemente, autora de su primer libro: Crecer con pantallas.