Los hipnosedantes también son sustancias de abuso

En los últimos años las profesionales que trabajamos con uso de sustancias no podemos negar la irrupción de los hipnosedantes como drogas de abuso. El abuso y dependencia de estas sustancias han estado invisibilizados por tres razones principales. La primera es que no solo son legales, como el alcohol, sino que están recetadas por médicos, la segunda es que su consumo se da principalmente en mujeres -que por los mandatos de género consumen a solas y a escondidas en sus casas- y la tercera es que lo consumes un grupo de población invisibilizado o más bien escondido: la población penitenciaria.
Hoy nos acompaña Álvaro, que ha estado más de siete años interno en distintos centros penitenciarios en la Comunidad de Madrid y desgranaremos que hay detrás de los altos porcentajes de gasto farmacéutico que realizan las prisiones españolas.