Respira Podcast

Podcast #17
20 septiembre 2023

Fentanilo. Información y reducción del alarmismo

Podemos afirmar casi con rotundidad que se ha acabado el verano. En el repaso de los meses estivales seguro que nos suena en la cabeza la canción del verano como banda sonora, esa que hemos escuchado en chiringuitos, festivales… Hoy vamos a hablar de otra canción del verano que -aunque no haya sonado en las discotecas- ha estado constantemente en periódicos y redes sociales y seguro que te suena: el fentanilo. Si con el título no caes, igual la reconoces por “La Droga Zombie”.

Y es que el fentanilo ya era un tema recurrente en redes sociales, pero estos últimos meses medios de comunicación con un alcance masivo en nuestro país, cuyo contenido promete información para quien lo lee, han utilizado el fentanilo para casi vaticinar un apocalipsis zombie, generando alarma y miedo.

Es por esto que hoy tenemos el honor de hablar nada menos que con Claudio Vidal, director estatal de Energy Control, un programa de la asociación ABD con más de 25 años de recorrido en la reducción de riesgos y daños a través del análisis de sustancias.

Podcast #16
13 septiembre 2023

Todo lo que no sabes sobre el uso abusivo (o no) de las pantallas

Hoy queremos abordar un tema muy especial con el que pretendemos dar respuesta a los familiares que nos llaman al canal de atención solicitando ayuda para sus hijos: la tecnología. Y es que la expresión “es adicto a los videojuegos” o “es adicto al móvil” se puede escuchar a menudo en las demandas familiares. Las familias no siempre saben cómo gestionar lo que perciben como una adicción y el cambio de actitud de sus hijos e hijas, del que culpan a los dispositivos tecnológicos.

Es por esto que hoy tenemos el placer de hablar con Laura Cuesta, una mujer de referencia en educación digital dirigida a las familias, profesora en la Universidad Camilo José Cela, colaboradora en el servicio PAD Madrid de prevención con jóvenes y, recientemente, autora de su primer libro: Crecer con pantallas.

Podcast #14
9 agosto 2023

Los hipnosedantes también son sustancias de abuso

En los últimos años las profesionales que trabajamos con uso de sustancias no podemos negar la irrupción de los hipnosedantes como drogas de abuso. El abuso y dependencia de estas sustancias han estado invisibilizados por tres razones principales.
Hoy nos acompaña Álvaro, que ha estado más de siete años interno en distintos centros penitenciarios en la Comunidad de Madrid y desgranaremos que hay detrás de los altos porcentajes de gasto farmacéutico que realizan las prisiones españolas.

Podcast #12
12 julio 2023

La experiencia de Elena. Cómo es coordinar un recurso pionero

Elena nos hablará hoy de los retos y dificultades que suponen un recurso como Casa Maday, que pretende dar una respuesta integrada de la violencia de género, el sinhogarismo, las adicciones, la maternidad… Gestionar esto significa hablar con ellas de género y violencias sufridas, abordar las recaídas desde su experiencia y sin imponer normas rígidas. Crear un espacio de cura y vínculo para que puedan recuperarse de trayectorias vitales complejas…

Podcast #7
8 mayo 2023

Participación, prevención y mirada desde la persona usuaria de drogas. Entrevista a Encarnación Pámpanas.

En este episodio será Encarni quien nos responda a este tipo de cuestiones. Hablaremos de cómo lidiar con las expectativas de familiares y personas que tienen un problema de adicción y de la importancia de los distintos agentes sociales en prevenirla. Además, tanto profesionales como familiar obtendremos consejos interesantes para entender la intervención en adicciones desde la implicación de las personas que las padecen de la mano de una profesional con tanta experiencia en este campo como es la entrevistada.