Reducción del daño desde la perspectiva de género. El nuevo estudio de RIOD
El año pasado, la Asociación Progestión tuvo el placer de participar en un estudio que realizó la Red Iberoamericana de ONG que trabajan con Drogas (RIOD) para conocer los recursos existentes de reducción de daños y cómo y de que manera implementan la perspectiva de género.
El estudio, titulado «Reducción de daño desde la perspectiva de género. Una investigación desde las profesionales», se trata de un análisis, de carácter cualitativo, que nos ofrece un recorrido por la lógica de reducción de daños a nivel global y cómo se generan las realidades diferenciales que afectan a las mujeres que usan drogas. Tras permitirnos conocer el marco teórico y situarnos en la realidad que pretende investigar, nos muestra un análisis exhaustivo de cada uno de los grupos de discusión y una interpretación de los conceptos que más se repiten.
Podemos ver cómo hablar de reducción de daños y género significa hablar de mujeres, de interseccionalidad, de violencia y de poder. En el marco del consumo de drogas, por otro lado, significa hablar de placer y de búsqueda de experiencias positivas, también de supervivencia, de trabajo sexual y de calle.
También se puede dilucidar dinámicas institucionales que usan el concepto de perspectiva de género como parapeto para perpetuar dinámicas que siguen dejando a las mujeres que usan drogas en un lugar relegado. Teniendo como conclusión principal que, hablar de perspectiva de género no implica implementarla.
Esto y muchas otras cuestiones las podréis leer en el documento, que es, sin duda, un trabajo brillante.