¿Quieres saber si tienes una adicción a internet?

Publicado el 4 de abril de 2023 en Noticias

Uno de los errores habituales a la hora de clasificar o conceptualizar las adicciones sin sustancia es utilizar para ello estrategias exclusivamente sintomáticas, donde se clasifican como adicciones fenómenos que “parecen” conductas adictivas o que se asemejan a la adicción a sustancias.

Es necesario realizar un correcto y minucioso análisis de los procesos subyacentes a los procesos adictivos, que son los que en última instancia nos permitirán clasificar como adicción (o no) determinados patrones conductuales

No toda conducta practicada en exceso es necesariamente una adicción. El proceso de adicción se caracteriza por la realización compulsiva de una conducta altamente reforzante, pudiendo aparecer craving o “ansia” por consumir, así como los fenómenos de tolerancia (disminución de la intensidad de los efectos) y abstinencia (síntomas de malestar ante la interrupción de la conducta adictiva).

La adicción tendrá, por tanto, un impacto negativo en la vida del individuo y su funcionamiento en el ámbito personal, social, laboral y familiar.

Bibliografía y documentos de interés