
Los profesionales en el proceso de Adicción

Desde Infoadicciones asesoramos diariamente a personas que necesitan ayuda para superar un problema de adicción para ellos mismos o para alguien de su entorno.
Desde que comenzamos el proyecto, nos hemos encontrado multitud de casuísticas, pero una situación que se repite mucho es la falta de información que existe entre la población y el estigma asociado al proceso de adicción.
La Adicción en sí misma implica desigualdad, discriminación y exclusión social para la persona que tiene el problema. Conlleva una discriminación directa (estigma público) con conductas de negación de los derechos de la persona (al trabajo, a la atención sanitaria o a una vivienda digna). Además de la interiorización de los estereotipos y una discriminación hacia sí misma (autoestigma).
Por ello hoy queremos dar visibilidad a la importancia que tiene el proceso de acogida de una persona que necesita ayuda con un problema de adicción.
¿Qué debemos tener en cuenta los profesionales?
Sé lo más cercano posible. |
Lleva a cabo una escucha activa. |
No juzgues a la persona. |
Se paciente. |
Informa de manera veraz y resuelve todas las dudas que puedan surgir. |
Valida la importancia que tiene el que la persona haya buscado ayuda. |
Haz un seguimiento de la atención realizada, para que la persona se sienta apoyada en el proceso. |
Los tratamientos que cuentan con mayor probabilidad de éxito son los que se llevan a cabo desde un enfoque BIO-PSICO-SOCIAL. Por lo que nos podemos encontrar casos en los que la persona no tenga apoyo de su entorno cercano (familiares y/o amigos) y cualquier profesional que participe en el proceso de tratamiento puede ser clave para el futuro desarrollo del mismo.
Si quieres estar al día de más artículos como este puedes subscribirte a nuestra NEWSLETTER o acceder al apartado de Información General de nuestro blog.