¿Qué es hacer Gaslighting o luz de gas?
¿Qué es hacer Gaslighting o luz de gas?
El gaslighting o luz de gas es un tipo de violencia psicológica, especialmente difícil de identificar. La violencia psicológica en general está muy invisibilizada en nuestra sociedad. Nos escandaliza y prestamos mucha más atención a la violencia física, pero el gaslighting tiene grandes obstáculos para identificarlo. Además, las consecuencias psicológicas pueden generar consecuencias mucho más graves y a largo plazo, si la comparamos con la violencia física.
Hacer luz de gas es un conjunto de conductas o comentarios que acaban por hacer creer a la víctima que se está volviendo loca. Es decir, la persona tiene la sensación de estar perdiendo la cordura, la razón, de no reconocer qué es real o no. Quien realiza gaslighting lo hace a través de manipulaciones de la realidad, negando las percepciones y afirmaciones de la otra persona, mintiendo e invalidando lo que siente e interpreta.
Perfil
Se siente cómodo con el uso del poder, es egocéntrico, tiene dificultades para empatizar y se muestra inseguro ante el enfrentamiento a la adversidad.
La relación de pareja
«Se producen, por excelencia, en relaciones de poder y de dependencia emocional», indica Cabero, y «acostumbran a ser más frecuentes en relaciones de pareja y en determinadas relaciones profesionales«.
Al no ser violencia física, es más difícil detectar las señales, tanto para la víctima como para el entorno. Sin embargo, como sucede en cualquier tipo de maltrato, también deja secuelas, aunque no queden tan a la vista de todos. Algunos ejemplos serían la duda perpetua que tiene la víctima sobre el propio criterio y sobre sí misma, el hecho de que se cuestione su propia salud mental, una creciente inseguridad y desconfianza, una sensación de indefensión aprendida y un bajo nivel de autoestima, así como una dependencia emocional hacia el maltratador. «Si me valida, me aporta seguridad»,
Consecuencias del gaslighting
La violencia psicológica a través del gaslighting también tiene consecuencias. La anulación de la persona, manipulación de la información, generar un elevado malestar y culpabilidad, puede derivar en problemas psicológicos. Las consecuencias son tanto a nivel psicosomático como psicológico, llegando a estados graves de depresión, de consumo de sustancias o de ideación suicida.
Se pone en jaque mate la cordura y coherencia de la víctima, anulándola y volviéndola invisible. Se destruye su capacidad de percibir y la persona ya no cree en lo que interpreta como real o no, de tanto que ha sido negada.
Ejemplos de luz de gas:
Negar y mentir
Estas dos conductas pueden ir de la mano o no, pero se manifiestan constantemente en el gaslighting y te servirá para identificarlo. Incluso cuando es evidente, mentirán y negarán todo aquello que tú hayas visto, oído, recordado, etc. Te dirán que te lo imaginas, cuestionando tus percepciones y tu salud mental hasta que tú también te la cuestiones.
Descalificar sentimientos y percepciones
Incluso afirmando directamente que estás loca, que tienes problemas. Te invalida y te culpa constantemente de lo que sucede. Te dirá que exageras, que no es para tanto, minimizando el impacto de sus conductas: olvídate de eso, es una tontería, solo te estaba haciendo una broma, eso es mentira, yo no dije eso, no tergiverses mis palabras, no lo dije en ese tono» , lo que quieres es dejarme mal, estás intentando manipularme…
Cómo actuar
Es importante distinguir, en esencia, una relación sana de otra intoxicada. Sentirnos seguros de nosotras mismas, de nuestro autoconcepto y de nuestra autoestima.
Calma
Céntrate y piensa con claridad lo que realmente sucedió
No te lo estás inventado
Confía en ti
Defiendete
Pide ayuda
Pon límites
Sal de ese entorno
TÚ PUEDES. CONFÍA Y ADELANTE.