
Podcast Respira: Episodio 22. Reducción de daños con Ester Aranda

¿Es viable el proyecto de una vida libre de drogas para todo el mundo? Quien haya convivido con sustancias de alguna forma sabrá que no, por lo menos no durante todo el proceso de consumo. Sin embargo, a pesar de que esto es tan evidente, la abstinencia parece la única opción posible para mejorar la situación de las personas que consumen. Y sin duda en muchos casos lo será, pero en los casos en los que no, las personas se ven atrapadas en un vacío que no parece tener solución.
Sin embargo, existen otras estrategias que nos pueden acercar a ordenar el consumo, a reducir sus efectos negativos en nosotrxs mismxs y en la comunidad (incluida la familia) y a las personas profesionales nos puede permitir acompañar los procesos sin imposiciones y desde las decisiones personales de aquellxs con lxs que trabajamos.
Esto es lo que se conoce como la Reducción de Daños, que en esencia es una forma de mirar el uso de drogas, que contempla la abstinencia pero también la justicia social y el respeto a la asignación de beneficios que las personas otorgan a sus propios comportamientos. Hoy entrevistamos a Ester Aranda, de la asociación ABD (entidad de referencia en reducción de daños) para aquilatar todo lo que esconde este paradigma.
Así que, ¡Os esperamos en el podcast!