Podcast Respira: Episodio 10. Hablamos con Josep Rovira

Publicado el 14 de junio de 2023 en Noticias

“Hemos hecho la profecía de que siempre consumo es igual a problemas, eso ha ido introduciendo información negativa hacia las drogas y las personas que las consumen”

La idea que tenemos de las drogas la trasladamos a las personas que las consumen. El consumo no siempre tiene que ser problemático y ahí tenemos el ejemplo del alcohol, que aún siendo una sustancia tan accesible y aceptada no supone un problema para la mayoría de personas que la consumen. Entender esto significa desarrollar modelos preventivos para que la población general, aún consumiendo esta sustancia, no presente problemas. Así mismo, los consumos que se tornan problemáticos -aún no implicando necesariamente un problema de salud mental- hay que acompañarlos desde el respeto y la justicia social, como dice Josep “en salud mental nunca pensaríamos que una conducta tiene que ser sancionada o castigada”.

Esta lógica imperante sobre las drogas permea en todas partes y las personas profesionales no somos ajenas a ella, por lo que este episodio nos ayuda a conocer qué protocolos contribuyen a crear barreras de acceso, cuándo estamos trabajando inmersos en la dicotomía entre consumo y abstinencia y cómo han logrado superar estas barreras desde otras organizaciones como es la Asociación Bienestar y Desarrollo. Así que esperamos que podáis sacar ideas valiosas de aquí  y que la disfrutéis.

¡Nos vemos en el podcast!

Bibliografía y documentos de interés