Patrones de consumo de bebidas energéticas y sus efectos adversos en la salud de adolescentes

Publicado el 21 de noviembre de 2022 en NoticiasArtículos Científicos

En el post de hoy os traemos información general relevante sobre el consumo de bebidas energéticas en jóvenes, gracias a un estudio publicado en la Revista Española de Salud Pública.

Se realizó un estudio transversal de una muestra por conveniencia de estudiantes (n=135) de entre 16 y 17 años de edad en el Estado de Hidalgo, México.

Se utilizó un cuestionario de autoadministración septiembre a noviembre de 2020 para informar de los patrones de consumo de bebidas energéticas, los efectos percibidos y los síntomas psicofisiológicos.

Los resultados mostraron que:

  • Los adolescentes estudiados (media de edad: 16 años; 57,8% de mujeres) informaron haber consumido bebidas energizantes al menos una vez. Solo el 26,7% de los adolescentes (n=36) informaron que nunca habían consumido. El consumo promedio de bebidas energizantes fue de una vez por mes (24,4%).
  • Se encontró correlación estadística significativa entre el consumo de bebidas con taurina y los efectos físicos (temblores y dolor en el pecho) y el de bebidas con cafeína con los psicofisiológicos (fatiga, micción excesiva, insomnio y sensación de falta de descanso).

Si quieres estar al día de más artículos científicos como este puedes subscribirte a nuestra NEWSLETTER o visitar nuestro apartado de Noticias.

Bibliografía y documentos de interés