Mujeres MACADAM

Publicado el 30 de abril de 2024 en Género

El Proyecto Macadam es un proyecto de la Asociación Progestión que ya os presentamos el año pasado a través del Podcast Respira. Se trata de un proyecto en el que, a través de la búsqueda de empleo, fomentan la autonomía en personas con adicciones.

Durante el 2023 de todas las personas que fueron atendidas en el proyecto solo el 29% eran mujeres. Por este motivo hoy, desde Infoadicciones y a las puertas del Día Internacional del Trabajo, queremos centrarnos en la experiencia de este proyecto con mujeres.

Hemos vuelto a hablar con las técnicas de empleo del proyecto para que nos cuenten las problemáticas asociadas al género que detectan en su día a día. Lo primero que destacan es que realmente es más complicado para las mujeres acceder a este tipo de recursos debido a diversos factores, tales como:

  • Incompatibilidad de horarios por cuidados de menores.
  • Un alto porcentaje de las mujeres que acuden se encuentran en situación de calle o viviendas precarias, lo que supone mayor dificultad para establecer horarios y rutinas.
  • De las mujeres atendidas en lo que llevamos del 2024, 1 de cada 2 mujeres ha relatado haber sufrido violencia de género, pero el número es probable que sea mayor por aquellas que no lo han llegado a verbalizar.
  • El estigma al acceder a recursos para búsqueda de empleo que están asociados a las adicciones.
  • Aunque suelen reconocer las adicciones en los demás (especialmente en sus parejas hombres), les cuesta asumir que ellas están pasando por un abuso de sustancias.

Ante estas circunstancias, las técnicas de empleo actúan de manera profesional y con perspectiva de género y nos han contado algunas claves en su forma de intervenir:

  • Son flexibles en los horarios y permiten que, en las citas, si es necesario, estén sus menores presentes.
  • Facilitan información y ayudan a buscar alternativas para conciliar.
  • Dejan a un lado la problemática del consumo centrándose en la parte más social y, en concreto, en la búsqueda de empleo.
  • Utilizan la motivación de la búsqueda de empleo para romper con los círculos y situaciones que han derivado en su situación actual.
  • Hacen búsquedas de formaciones y becas asociadas a alternativas de vida realistas y más saludables.
  • Llevan a cabo talleres de diferentes temáticas para fomentar la autonomía y las habilidades sociales y laborales.
  • Informan sobre discapacidad relacionada con violencia de género, adicciones y salud mental.
  • No piden explicaciones. No juzgan y no preguntan por el tiempo de abstinencia, teniendo en cuenta que los consumos pueden seguir activos.

En definitiva, desde el proyecto MACADAM hacen un gran trabajo en el apoyo a la búsqueda de empleo. Por eso, si eres mujer y te encuentras en una situación de desempleo puedes acudir para que te asesoren sobre tu mejor opción para acceder al mercado laboral. Puedes hacerlo llamando al 615 612  816 o al 91 471 9719 o bien enviando un correo electrónico a empleo@progrestion.org

¡Te están esperando!

Bibliografía y documentos de interés