Momento histórico para la Reducción de Daños
El pasado viernes 22 de marzo, en el 67º encuentro de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, por primera vez, se votó por mayoría incluir las estrategias de reducción de daños en los textos internacionales.
De esta manera, se cumple un momento histórico en el que uno de los principales organismos reguladores reconoce la reducción de daños y riesgos como una estrategia útil para la prevención de sobredosis y el trabajo con las personas que usan drogas. Con el foco puesto en minimizar las consecuencias negativas y riesgos del uso de sustancias, y no con acabar con las sustancias en su totalidad -algo que, más de 50 años después, se ha demostrado imposible- EEUU llevó esta propuesta a la comisión. Con el apoyo de 45 países que votaron a favor, se rompe por primera vez el criterio de tener que votar de manera unánime este tipo de decisiones, que a penas contaban con la oposición de Rusia y China, y sale la resolución ganadora para la reducción de daños.
Teniendo en cuenta que la Comisión de Estupefacientes esta compuesta por acuerdos internacionales donde los países consensuan las leyes y estrategias frente a la producción, venta y consumo de drogas, incluir en sus textos la reducción de daños, desde la mirada de derechos humanos y de la innovación de cara al futuro, es definitivamente, un momento histórico en la trayectoria de «la Guerra contra la drogas».