La UE y sus Estados miembros han adoptado medidas estratégicas y operativas para hacer frente a las consecuencias del tráfico y el consumo de drogas sobre la seguridad y la salud

Publicado el 23 de septiembre de 2022 en Noticias

Fuente: Consejo Europeo

El consumo de drogas genera enormes costes y perjuicios para la salud, la seguridad pública, el medio ambiente y la productividad laboral. También plantea amenazas para la seguridad relacionadas con la violencia, la delincuencia y la corrupción.

El mercado de drogas ilícitas es una de las principales fuentes de ingresos de las organizaciones delictivas de la Unión Europea y representa un valor anual estimado de al menos 30 000 millones de euros.

En las dos últimas décadas, la Unión Europea y sus Estados miembros han desarrollado conjuntamente un enfoque común para tratar las implicaciones que tienen para la seguridad y la salud el tráfico y el consumo de drogas.

El enfoque de la UE se basa en:

  • datos contrastados de lo que funciona y lo que no funciona en términos de políticas y medidas.
  • el equilibrio entre la reducción de la oferta de drogas y la reducción de la demanda de drogas.
  • el carácter multidisciplinar, dada la naturaleza transversal del fenómeno de las drogas.
  • la innovación y la prospectiva, dada la complejidad de la situación y del mercado de las drogas.
  • el respeto de los derechos humanos, la igualdad de género y la equidad sanitaria.
  • la participación e implicación de la sociedad civil.

El Plan de Acción de la UE sobre Drogas 2021-2025 establece el marco político y las prioridades de la política de la UE en materia de drogas y complementa las políticas nacionales. Su principal objetivo es garantizar un elevado nivel de protección de la salud, la estabilidad social y la seguridad, así como contribuir a la sensibilización.

La Estrategia en materia de drogas se centra en tres ámbitos políticos principales:

  • la reducción de la oferta de droga,
  • la reducción de la demanda de droga,
  • abordar los perjuicios relacionados con las drogas.

Asimismo, aborda tres temas transversales en apoyo de los ámbitos de actuación:

  • cooperación internacional,
  • investigación, innovación y prospectiva,
  • coordinación, gobernanza y aplicación.

Si quieres estar al día de más artículos como este, puede visitar nuestro apartado de noticias del blog.

Bibliografía y documentos de interés