Investigación sobre la incorporación de PEERS en los servicios de atención a consumos de drogas y adicciones

Publicado el 3 de febrero de 2025 en Información GeneralNoticiasReducción de Riesgos y Daños

En los últimos años, los servicios de atención a personas con consumo de sustancias han debido adaptarse a nuevas realidades y demandas de la sociedad. Sin embargo, la participación de personas con experiencia vivida en el diseño y operación de estos servicios sigue siendo limitada. La figura del peer (o par) se ha demostrado efectiva en otros países para mejorar la calidad de las intervenciones, reducir el estigma y adaptar las respuestas a las necesidades reales de la comunidad.

¿En qué consiste este estudio?

Desde la Asociación Progestión, estamos llevando a cabo una investigación financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, para analizar la incorporación de la figura del peer en los servicios de atención a las adicciones. Queremos conocer cómo se han implementado estas experiencias, cuáles han sido sus beneficios y dificultades, y cómo podemos generar un protocolo que facilite su integración de manera efectiva y sostenible.

Para ello, nos proponemos:

  • Identificar experiencias nacionales e internacionales de integración de peers en la atención a drogodependencias.
  • Realizar entrevistas con profesionales del sector y personas que han desempeñado el rol de peer.
  • Analizar estudios, protocolos y guías ya existentes.
  • Explorar espacios informales de intercambio de información sobre consumo de sustancias.
  • Elaborar un documento de buenas prácticas y recomendaciones para mejorar la participación de peers en los servicios.

¿Cómo puedes participar?

Para llevar a cabo esta investigación, buscamos la colaboración de:

  • Profesionales que trabajen en el ámbito de la atención a drogodependencias y que hayan tenido experiencia con la incorporación de peers o estén interesados en ello.
  • Personas que han trabajado o trabajan como peers, para conocer de primera mano sus experiencias, barreras y aprendizajes.

Las entrevistas se realizarán de forma presencial o telemática (Zoom) según la disponibilidad de cada persona.

Si estás interesado/a en participar o quieres más información, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:

📧 Correo electrónico: investigacionesmadrid@progestion.org
🌐 Web: www.infoadicciones.org
📱 Redes sociales: https://www.instagram.com/aso_progestion/

https://www.instagram.com/infoadicciones_org/

¡Contamos contigo!