
Indicadores clave sobre drogas y adicciones 2023

El Plan Nacional de Acción sobre Adicciones 2021-2024 establece un marco integral para abordar el problema de las adicciones en España, y como parte de este plan, se busca realizar una evaluación global de la situación actual del consumo en el país. Para lograr una evaluación precisa, se ha propuesto la creación de un sistema de indicadores clave que permitirá evaluar de forma efectiva la situación por un lado y la redacción de un boletín periódico que resuma estos hallazgos.
El Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones (CEDOA) ha desempeñado un papel crucial en este proceso, estableciendo un grupo de trabajo que, durante el curso del año 20, se dedicó a revisar y proponer una serie de indicadores. Estos fueron posteriormente validados en la reunión del pleno del CEDOA el 24 de mayo de 2023.
Los datos recopilados desde el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas han proporcionado información invaluable en cuatro áreas principales: adolescentes, consumo en adultos, consumo problemático y adicción, y otros indicadores. Mientras algunos indicadores están aún en desarrollo y otros podrían ser refinados en el futuro, la información recabada será esencial para establecer objetivos futuros pertinentes que podrían integrarse en el ciclo de planificación de la Delegación.
Este método de evaluación y recopilación de datos se establece como un recurso valioso para sintetizar la realidad de las adicciones en España, ya que amplia el rango de edad en la que se estudian diversos problemas asociados al consumo y, además establece solo una dimensión categórica del consumo de sustancias que puede ir desde el uso recreativo hasta el uso problemático o adicción. De esta manera, la implementación de estos indicadores permite conocer los distintos usos que se les dan a las sustancias e identificar la trazabilidad que recorre dicho uso hasta que se convierte en problemático. También es interesante cruzar estos indicadores con otros asociados a los problemas derivados del consumo como accidentes de tráfico o el número de personas en tratamiento de opiáceos