Ictus en adultos jóvenes por consumo de alcohol

Publicado el 15 de noviembre de 2022 en NoticiasAdicciones con SustanciasArtículos Científicos

Hoy, en el Día Mundial sin Alcohol, os traemos esta noticia basada en un estudio que se ha publicado en la revista “Neurology” donde ha tratado de investigar la asociación entre la carga acumulada de alcohol y el riesgo de accidente cerebrovascular entre adultos jóvenes.

Se incluyeron personas de entre 20 y 39 años de edad, que se sometieron a 4 exámenes de salud anuales consecutivos entre 2009 y 2012. La carga de alcohol acumulada de consumo moderado a intenso se estipuló en un consumo ≥105 g/semana. El resultado principal fue el ictus incidente y sus subtipos, el ictus isquémico y el ictus hemorrágico durante el período de seguimiento.

De 1.536.668 sujetos (edad media de 29,5 años, hombres del 71,5 %, mediana de seguimiento de 6 años), 3.153 experimentaron un accidente cerebrovascular incidente (tasa de incidencia, 0,37 por 1000 años-persona). 

Fuente original: infosalus.com

Las personas de entre 20 y 30 años que beben cantidades moderadas o elevadas de alcohol pueden tener más probabilidades de sufrir un derrame cerebral siendo adultos jóvenes que las personas que beben cantidades bajas o no beben alcohol, según un estudio publicado en la edición online de ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología. Además, el riesgo de sufrir un ictus aumentaba cuantos más años declaraban las personas que bebían de forma moderada o abundante.


“La tasa de ictus entre los adultos jóvenes ha aumentado en las últimas décadas, y el ictus en los adultos jóvenes causa la muerte y una grave discapacidad –recuerda el autor del estudio Eue-Keun Choi, de la Universidad Nacional de Seúl en la República de Corea–. Si pudiéramos prevenir el ictus en adultos jóvenes reduciendo el consumo de alcohol, eso podría tener un impacto sustancial en la salud de los individuos y en la carga general del ictus en la sociedad”.

Si quieres estar al día de más artículos como este puedes subscribirte a nuestra NEWSLETTER.

Bibliografía y documentos de interés