Feminicidio. Asesinato de mujeres

Publicado el 28 de noviembre de 2023 en Género

Feminicidio. Asesinato de mujeres

El concepto feminicidio, asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres, permite una clasificación amplia de tipos de feminicidio. Desde feminicidio se analizan los asesinatos a mujeres fuera del ámbito “íntimo de la pareja o de la expareja”

¿Qué tipos de feminicidios se recogen?

Íntimos oficiales / Íntimos no oficiales / No íntimos / Conexión familiar / Infantiles / Por prostitución / Por crimen organizado y/o narcotráfico / Por robo / Por violencia comunitaria / Por violencia juvenil hijos varones asesinados por violencia machista

¿Qué podemos hacer?

NO ESTÁS SOLA, ESTAMOS CONTIGO. TE ESCUCHAMOS Y APOYAMOS.

PARA, OBSERVA, HUYE Y PIDE AYUDA.

Salir del círculo de violencia. Todavía a las mujeres se las impone obediencia y sometimiento a su pareja, y se les exige “portarse bien”, aguantar, resignarse. Si queremos evitar más feminicidios, tenemos que lograr que el Gobierno implemente políticas públicas libres de creencias conservadoras, religiosas e ignorar las presiones de grupos anti derechos que solo buscan mantener un statu quo donde las mujeres están para servir al hombre, al patriarca, «de rodillas».

Una de las maneras más eficientes y clave para evitar la violencia hacia mujeres y niñas, es incorporando en los Colegios proyectos de prevención y la perspectiva de género, la igualdad real y el derecho a vivir sin violencias para que:

  • Desde pequeñas aprender a querer el cuerpo y hacerlo respetar.
  • Adquirir capacidades para diferenciar relaciones sanas de relaciones tóxicas.
  • Aprender a marcar límites, quererse, valorarse y defender su cuerpo. Mayor sabiduría conlleva tener mayor autoestima y autoconcepto, menos posibilidad de caer en relaciones violentas y abusadoras.
  • Aprender a decir NO si sienten que alguien las quiere someter, humillar, agredir su cuerpo y su vida.
  • A que los niños aprendan desde pequeños que la igualdad es la manera de vivir normalizada.

En síntesis, que desde la infancia aprendan que tienen iguales derechos y que las mujeres no son propiedad de nadie.

Bibliografía y documentos de interés