
Señales de alarma

Darnos cuenta de que una persona cercana está atravesando un problema de adicción no es fácil. A menudo, transcurre un largo tiempo antes de que seamos realmente conscientes de que algo está sucediendo.
Este proceso no solo implica tener conocimiento o reconocer señales que puedan indicar una adicción, sino también aceptar que aquello que estamos viendo, por doloroso que sea, es real. La aceptación requiere un proceso personal para asumir y afrontar la situación, por lo que no tiene sentido culparse por no haberlo percibido antes. En lugar de ello, es más útil enfocar esa energía en tomar las riendas y actuar.
Las señales suelen aparecer de forma sutil y pueden confundirse con otros problemas, ya que sus manifestaciones pueden ser similares. Por ello, es fundamental ser prudentes con nuestras conclusiones y evitar interpretaciones apresuradas que puedan llevarnos a errores.
Señales de alarma más comunes:
- Cambios de comportamiento
- Cambios físicos
- Cambios sociales
- Problemas o dificultades económicas
Más específicamente podemos nombrar las siguientes:
- Aislamiento
- Ruptura de relaciones importantes
- Pérdida de interés por eventos y actividades familiares y sociales
- Nuevas amistades
- Irritabilidad, cambios bruscos del estado de ánimo, agresividad
- Falta de honestidad y mentiras frecuentes
- Abandono de responsabilidades (familiares, laborales, académicas)
- Deterioro del aspecto físico
- Problemas de sueño por exceso o por defecto
- Cambio de peso
- Pupilas dilatadas, enrojecimiento de ojos
- Desaparición de dinero o de objetos valiosos
- Pérdidas y deudas de dinero para lo que no hay una explicación clara
Todo esto puede ayudarnos a reconocer que la persona está atravesando un problema. Si no sabes cómo abordarlo o te genera mucha angustia, puedes contactarnos. Te ofreceremos acompañamiento psicológico si lo necesitas o información clara y objetiva para orientarte en el proceso.
Documentos y enlaces de interés
Te ayudamos
