Familias de personas que consumen drogas: respuestas sanitarias y sociales

Publicado el 9 de enero de 2023 en GéneroAdicciones con SustanciasAdicciones con SustanciasAdicciones sin sustanciaAdicciones sin sustanciaArtículos CientíficosArtículos CientíficosNoticiasReducción de riesgos y daños

El papel de la familia es muy importante en los procesos de adicción. Sirve de apoyo y figura de confianza para la persona con adicción en el tratamiento, por lo que apoyar, formar y cuidar al que cuida y ayuda es una parte esencial.

Según el EMCDDA existen una serie de evidencias en cuanto al papel de la familia:

  • Servicios dedicados de apoyo familiar que brindan ayuda y apoyo a los miembros de la familia por derecho propio.
  • Brindar apoyo a los miembros de la familia que asumen la responsabilidad parental de los hijos de un pariente consumidor de drogas.
  • La provisión de atención médica adecuada por parte de los médicos en la atención primaria, incluidas las intervenciones basadas en la evidencia, como el Método de 5 pasos.
  • Provisión de capacitación para maestros y otro personal escolar sobre enfoques informados sobre trauma para tratar con niños vulnerables, asegurando un entorno escolar de apoyo.
  • Realizar una evaluación adecuada de las relaciones familiares en el momento de iniciar el tratamiento por drogas y brindar apoyo a los miembros de la familia para mejorar su contribución a los resultados exitosos.
  • Intervenciones especializadas, como la terapia familiar intensiva, la terapia conductual de pareja, la terapia familiar multidimensional y los enfoques de redes sociales.
  • Desarrollar respuestas para prevenir daños, promover la resiliencia y brindar apoyo a los niños afectados por el consumo de drogas por parte de los padres en diferentes etapas de su desarrollo.
  • Apoyo al duelo.

Esta miniguía forma parte de un conjunto más amplio que, ha publicado el EMCDDA en diferentes documentos que comprenden Respuestas sanitarias y sociales a los problemas de las drogas: una guía europea . 

A lo largo del documento se lleva a cabo una descripción general de los aspectos más importantes a considerar al planificar respuestas sociales y de salud para las familias de personas adultas con problemas de adicción a sustancias y niños o jóvenes con consumos problemáticos de sustancias.

Bibliografía y documentos de interés