Estrategias de reducción del daño en el juego patológico
Sabemos que en los últimos los han ganado mayor popularidad las estrategias de Reducción de Daños con uso de sustancias, de hecho nuestro país ha podido ver los beneficios de aplicar estrategias como los programas de intercambio de jeringuillas en la reducción de enfermedades transmisibles.
Pero lo cierto es que es menos común escuchar hablar de reducción de daños y riesgos cuando se habla de juego patológico y es de sobra razonable pensar que estas estrategias se pueden implementar también con este tipo de conducta. Lo que buscamos aplicando estas herramientas es reducir los efectos negativos para el jugador (que no educar en el juego responsable) haciendo énfasis en la disminución de la intensidad y la frecuencia del juego.
El área que se ve más perjudicada por el juego es la económica y patrimonial mediante la cantidad de dinero que se juega y el tiempo durante el que se hace. Es por esto que las estrategias de Reducción de Daños irán enfocadas a reducir la cantidad de dinero y el tiempo empleado, como pueden ser: marcarse un límite de gasto, evitar tarjetas de crédito o fijar un tiempo máximo de juego. Todo ello es compatible con seguir progresando en el tratamiento.
La Fundación de Educación para la Salud nos cuenta detalladamente en la Guía ActualizaT cómo implementar estas estrategias en el juego y en el consumo de drogas con casos prácticos y con reflexiones de distintos alumnos del curso que desarrollaron con el apoyo del Ministerio de Sanidad (Delegación de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas) y con el Ministerio del Interior (Instituciones Penitenciarias), llamado «Curso de Formación Online de Reducción de Daños y Disminución de Riesgos en Drogadicciones» y que finalizó el 30 de junio.