
Eficacia del tratamiento grupal sobre el consumo de nicotina en una población con discapacidad intelectual

Hoy es miércoles de información sobre #discapacidad. Como ya os hemos contado en varias ocasiones, a lo largo de este año estamos realizando un estudio de investigación, sobre Adicciones y Discapacidad Intelectual, con el objetivo de conocer cómo se encuentra la atención a este colectivo a nivel nacional.
Nos estamos encontrando con que hay poca bibliografía al respecto, y que los estudios de investigación, programas de tratamiento y de prevención no están orientados a personas con Discapacidad Intelectual.
Este trabajo desarrollado por una alumna de la Universidad Pontificia ICAI-ICADE Comillas de Madrid, pretende estudiar la eficacia de una intervención grupal dirigida a reducir el consumo de tabaco en personas con discapacidad intelectual.
Para ello se ha llevó a cabo una adaptación de otros programas destinados al abandono de tabaco, dirigidos a la población general, con nueve usuarios de la Fundación A la Par, siete hombres y dos mujeres. La intervención tuvo una duración de cuatro meses consecutivos.
Los resultados indican una reducción del consumo de nicotina en todos los participantes, tres de ellos incluso abandonaron el hábito. Además, se midieron también la ansiedad, la autodeterminación y el bienestar físico y emocional para comprobar si la calidad de vida mejora al mismo tiempo que se va reduciendo el consumo.