DIA 3 – Adicciones sin sustancia y Discapacidad Intelectual: tipos de adicciones más comunes

Publicado el 26 de febrero de 2025 en Información GeneralAdicciones sin sustanciaDiscapacidad

En la actualidad, las adicciones no solo están relacionadas con el consumo de sustancias, sino que también pueden manifestarse a través de conductas compulsivas que afectan la vida diaria.

En el caso de las personas con discapacidad intelectual, estas adicciones sin sustancias pueden ser especialmente problemáticas, ya que a menudo pasan desapercibidas y pueden estar relacionadas con la búsqueda de rutinas, la impulsividad o la falta de estrategias adecuadas para gestionar emociones.

Identificar estos comportamientos es clave para brindar apoyo y promover hábitos más saludables.

Tipos de Adicciones sin Sustancias Más Comunes

  • Alimentación compulsiva: El consumo excesivo de ciertos alimentos como mecanismo de regulación emocional puede generar problemas de salud.
  • Uso excesivo de pantallas: Videojuegos, redes sociales o contenidos audiovisuales pueden convertirse en una fuente de dependencia.
  • Juego patológico: Apuestas en línea o juegos de azar pueden generar problemas financieros y emocionales.
  • Compras compulsivas: El placer inmediato de adquirir objetos puede convertirse en un hábito difícil de controlar.

Comprender y abordar las adicciones sin sustancias en personas con discapacidad intelectual requiere un enfoque integral que incluya educación, prevención y apoyo individualizado.

Fomentar el equilibrio en el uso de pantallas, controlar los impulsos de compra o alimentación y establecer límites saludables en el juego son pasos esenciales para mejorar la calidad de vida.

Con la orientación adecuada, es posible transformar estos desafíos en oportunidades para el bienestar y la inclusión de este colectivo.