
Desmontamos mitos sobre las violencias sexuales y el uso de drogas

FEDRA es un programa organizado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) del Hospital Clínico San Carlos subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad. Entre sus actividades vinculadas a la prevención, detección y atención a las mujeres en situación de drogodependencia están haciendo campañas de sensibilización y con este objetivo han creado unos folletos para desmontar mitos sobre las violencias sexuales y el uso de drogas.
Hoy desde Infoadicciones queremos reflexionar sobre uno de ellos:
MITO: “La droga implicada en las violencias sexuales más frecuentemente es la burundanga”
REALIDAD: La droga más frecuente es el alcohol.
En el imaginario colectivo nos encontramos muchas veces confusiones sobre cuál es la droga más relacionada con las violencias sexuales. Aún así, cada vez hay más datos y noticias que reflejan que es el alcohol y no otras, aunque esto no significa que no se utilicen o se mezclen más sustancias.
Os dejamos por aquí algunas de estas noticias que rompen el mito:

Captura del periódico Noticas de Navarra

Captura de Fundación Salud y Comunidad en el post de las jornadas sobre el Informe de Noctambul@s, Observatorio cualitativo sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio nocturno.

Captura de PRNoticias
Además de la importancia de los medios para informar correctamente sobre los hechos y desde una perspectiva de género, queremos destacar la importancia de retirar del imaginario colectivo la visión patriarcal que culpa a las mujeres en los casos de violencia sexual por el hecho de consumir alcohol u otras drogas mientras que exculpa y justifica a los hombres que hacen lo mismo. De esta manera, el consumo funciona como un atenuante para los agresores pero como un agravante para las agredidas.
Por último, destacar que no debemos centrarnos en el consumo de drogas, sea el alcohol u otras sustancias, para justificar las agresiones sexuales. Como indican desde Noctambul@s «la responsabilidad de las agresiones es básicamente de las personas, y si nadie consumiera seguirían existiendo agresiones, aunque razonablemente muchas menos.»
Bibliografía y documentos de interés
- Programa FEDRA
- Folleto de la campaña de sensibilización del Programa FEDRA
- Notica: "Alertan de que la droga estrella presente en violaciones es el alcohol"
- Informe Noctambul@s
- Noticia: "El alcohol, la droga más común en la sumisión química"
- Miniguía para informar sobre las violencias sexuales con presencia de drogas
- Guía Violencia sexual y consumo de sustancias en jóvenes