Cuentos para educar

Publicado el 12 de abril de 2024 en Género

El próximo lunes 15 de abril se celebra el Día del Niño en España, una jornada que sirve para visibilizar los avances conseguidos en favor de un desarrollo sano de la infancia y sensibilizar sobre las necesidades integrales de los/as niños/as.

Con este motivo y desde los temas que tratamos en Infoadicciones, hoy queremos hablaros de una de las mejores herramientas para comunicarse con los menores y trasmitirles valores: los libros.

Siempre es recomendable revisarse la manera de comunicar a los menores ciertos temas. Es importante hablar de forma adecuada para su edad, que sientan que puedan resolver sus dudas sin ser juzgados y que ningún tema se convierta en tabú. Para que esta tarea resulte más sencilla, os dejamos por aquí algunas recomendaciones de libros para educar en la prevención de la violencia y el consumo de sustancias.

  • La guía creada por CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado) titulada “Cuentos para prevenir. Cuentos infantiles sobre educación emocional dirigida a la prevención del consumo de drogas”.  Este documento incluye 4 cuentos que te ayudarán a hablar con los/as niños/as sobre diferentes emociones.
  • “Francisca” de Cristina Oleby. Un cuento sencillo que empieza con la típica narrativa romántica del príncipe maravilloso pero da un giro de guion en el que la protagonista toma las riendas de su vida siendo un buen antídoto contra los valores tóxicos del amor romántico.
  • “Arturo y Clementina” de Adela Turín. Clementina es una tortuga enamorada que va a asumiendo cargas que no le corresponden y le hacen sentirse de menos hasta que decide salir de su caparazón. Cuento perfecto para tratar el maltrato psicológico.
  • “Mi cuerpo es mío” de Profamilia. Un cuento para enseñar a decir no y que puedan poner sus límites sabiendo lo que quieren y lo que no.

Bibliografía y documentos de interés