Consecuencias a largo plazo del consumo de alcohol en ratones adolescentes tempranos

Publicado el 15 de diciembre de 2022 en NoticiasAdicciones con SustanciasArtículos CientíficosPrevención

Hoy os traemos datos sobre este estudio experimental aleatorizado en ratones, publicado en la revista Addiction Biology con el que se planteaban los siguientes objetivos:

  • evaluar el estado cognitivo y emocional.
  • cambios a nivel de receptores y hormonas cerebrales, en adolescentes varones ratones después de un protocolo de elección de dos botellas de 5 semanas.
  • analizar si los efectos conductuales y neurobiológicos observados en la adolescencia tardía se prolongaban hasta la edad adulta. 

Resultados del Estudio

Las pruebas de comportamiento revelaron que el alcohol durante la adolescencia temprana aumentaba los comportamientos relacionados con la ansiedad y compulsivos, que se mantuvieron en la edad adulta. 

Con respecto a la cognición, la memoria de trabajo solo se vio alterada en ratones adolescentes tardíos, mientras que el rendimiento de la prueba de ubicación de objetos se vio afectado en ambas edades. Por el contrario, el reconocimiento de objetos novedosos permaneció inalterado. 

La exposición de los adolescentes al alcohol condujo a alteraciones del comportamiento a largo plazo, junto con cambios en la expresión de BDNF, GR y CRF en las áreas límbicas del cerebro involucradas en la respuesta al estrés, la regulación emocional y la cognición.

Si quieres estar al día de más artículos como este puedes subscribirte a nuestra NEWSLETTER o visitar nuestro apartado de Noticias.

Bibliografía y documentos de interés