
Comorbilidad del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y Consumo de Sustancias

La evidencia actual confirma la alta comorbilidad entre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y trastorno por uso de sustancias (TUS).
Según un estudio de revisión bibliográfica de la revista Adicciones, los jóvenes mayores de 18 años diagnosticados de TDAH y TUS se caracterizan por un perfil consumidor de cannabis, alcohol, cocaína y/o nicotina.
¿Qué debemos tener en cuenta según los estudios?
- En pacientes adultos con TDAH y TUS, es recomendable el uso de psicoestimulantes (metilfenidato o lisdexanfetamina) para mejorar los síntomas de TDAH, pero no para reducir el consumo de sustancias.
- Es recomendable el uso de medicamentos no estimulantes (atomoxetina) para mejorar los síntomas de TDAH, pero no para reducir el consumo de sustancias.
- El tratamiento de TDAH en pacientes con una patología dual resulta pocas mejoras en los síntomas de TDAH.
- No podemos recomendar el tratamiento farmacológico para TDAH para mejorar el uso de sustancias o las tasas de abandono del tratamiento.
Los resultados concluyen que se necesitan más estudios que aborden la comorbilidad entre el TDAH, consumo de sustancias y/o patología dual. Las terapias psicológicas tampoco tienen evidencia en este tipo de comorbilidades.