Campaña Malva 2022: Desestigmatiza a las mujeres que consumen drogas

Publicado el 19 de septiembre de 2022 en Género y drogasAdicciones ComportamentalesAdicciones ComportamentalesAdicciones con SustanciasIntervenciónPerspectiva de GéneroPerspectiva de Género

#EstigmaEsRiesgo #CastigoEsRiesgo

Campaña Malva 2022: Desestigmatiza a las mujeres que consumen drogas

La Fundación Salud y Comunidad, lleva desde el año 2000 desarrollando el Proyecto MALVA.

Se trata de una campaña para incorporar la perspectiva de género en el abordaje de los consumos de drogas y las adicciones sin sustancia. El objetivo es favorecer la desestigmatización de las mujeres que consumen drogas y cuestionar las sanciones específicas que reciben por cuestión de género.

En la campaña, además, se proponen estrategias como:

  • Visibilizar los consumos de las mujeres sin juicio ni castigo social.
  • Cuestionar la sobremedicalización de las mujeres e incorporar modelos biopsicosociales y feministas a la práctica terapéutica.
  • Transversalizar la perspectiva de género en los recursos de prevención e intervención en adicciones, superando el androcentrismo imperante.
  • Dar respuestas interseccionales antes las barreras de acceso y permanencia a los recursos por cuestión de género, origen o clase.

 La campaña está compuesta de 4 carteles para imprimir en formato A3 o A2. Se pueden descargar, difundir e imprimir.

Si quieres saber más sobre el proyecto Malva puedes pinchar aquí.

La campaña está elaborada por el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad, financiada por la Delegación de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y diseñada y maquetada por Inés Jimenez (cosasdelai)

Bibliografía y documentos de interés