INFORME: Representación social del cannabis 2022. Evolución desde la mirada diferencial de la población joven

Este informe trata de describir una representación social del cannabis y sus tendencias evolutivas, dentro del colectivo de jóvenes. Se basa en el estudio realizado en 2016 por Ignacio Megías y Elena Rodríguez, y la serie de estudios sobre representación social de las drogas y las percepciones sociales que la FAD y el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud han desarrollado en las últimas décadas.
Nos muestra datos como que el consumo de esta sustancia no está descendiendo en los últimos años y se evidencian conductas abusivas y de riesgo en todas las franjas de edad. Cada vez se ve más el cannabis como una sustancia ilegal muy aceptada entre los jóvenes y adultos; cercana y visible; accesible e integrada en espacios de ocio. Con los estudios sobre Cannabis medicinal y la legislación vigente, aún se está convirtiendo en una «sustancia natural» con un consumo cada vez más estigmatizado.
Para ello se lleva a cabo un análisis en personas comprendidas entre 18 y 34 años de edad, haciendo una comparativa en población entre 35 y 65 años.
En concreto se abordan las siguientes temáticas:
- Percepción de la sustancia, el consumo y los posibles problemas asociados.
- Valoración y tipos de riesgos y problemasMotivaciones para consumir.
- Percepción de personas que consumen.
- Conocimiento y fuentes de información sobre cannabis.
- Percepción de las normas y actuaciones legales.
- Opiniones sobre las opciones de regulación.
- Percepción de los movimientos y espacios alternativos sobre cannabis.
- Valoración de la evolución en la percepción del cannabis.
- Percepción sobre la evolución futura de la representación, las normas, los consumos y los problemas.