
Informe Trastornos Comportamentales 2022

Ya está disponible el Informe de Trastornos Comportamentales 2022 publicado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas en el que se analizan las conductas de Juego con dinero, uso de videojuegos y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y otras adicciones en España EDADES y ESTUDES.
Estas dos encuestas tienen como objetivo general aportar información relevante que permita diseñar y evaluar políticas dirigidas a prevenir el consumo y los problemas derivados del consumo de drogas y de otras conductas adictivas.
El informe pretende conseguir los siguientes objetivos:
- Conocer la prevalencia del juego con dinero, tanto online como presencial, en la población española de 15 a 64 años y en la población de estudiantes de 14 a 18 años, así como su evolución
- Determinar posibles diferencias del alcance del juego con dinero online y presencial por sexo, edad, frecuencia, tipo de juego y mayor cantidad de dinero gastada en un solo día.
- Conocer la prevalencia del posible juego problemático y del posible trastorno de juego en la población española de 15 a 64 años y en la población de estudiantes de 14 a 18 años.
- Conocer la prevalencia de posible uso compulsivo de internet en la población española de 15 a 64 años y en la población de estudiantes de 14 a 18 años, así como su evolución desde 2014.
- Conocer la prevalencia del uso de videojuegos, así como de un posible trastorno asociado en la población de estudiantes de 14 a 18 años.
El juego online en España está regulado mediante la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego que regula básicamente la actividad de juego de ámbito estatal realizada a través de canales electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos.
La regulación del juego presencial corresponde a la Dirección General de Ordenación del Juego la cual autoriza, supervisa y controla con el objeto de garantizar el adecuado funcionamiento del sector y la protección de los participantes y grupos vulnerables (sobre todo adolescentes).
Algunos datos relevantes en cuanto a los adolescentes son:
- En 2022, un 58,1% de la población de 15 a 64 años ha jugado con dinero (60,4% en hombres y 55,7% en mujeres).
- En 2021, el 20,1% de los estudiantes de 14 a 18 años ha jugado con dinero online y/o presencial (27,6% en hombres y 12,6% en mujeres).
- Tanto en la encuesta ESTUDES como EDADES el tipo de juego más usado son las Loterías, primitiva, bonoloto seguido de las loterías instantáneas.
Si quieres estar al día de más guías o informes como estos puedes subscribirte a nuestra NEWSLETTER o visitar nuestro apartado de Noticias.