
Curso “Perspectiva de género y drogas”

CUANDO | 6, 7, 8 y 9 de febrero de 2023 de 11:30 horas a 14:00 horas. |
DONDE | Modalidad Online (Gratuito). Dirigido a profesionales del ámbito de drogas y adicciones y del ámbito de género. |
ORGANIZA | Proyecto Malva de Fundación Salud y Comunidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. |
CONTACTO | 933 804 712 malva@fsyc.org Inscripción Programa |
Desde el Proyecto Malva de Fundación Salud y Comunidad se va a desarrollar una nueva edición del curso de formación para profesionales “Perspectiva de género y drogas“, los días 6,7,8 y 9 de febrero de 2023.
Es en formato online, a través de la plataforma zoom. Para poder inscribirte es necesario rellenar el formulario online.
Desde hace años la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024, incluye en sus objetivos y líneas de intervención, prevención y formación la importancia de incluir la perspectiva de género en el ámbito de las adicciones. Estudios demuestran que existen diferencias significativas:
- Prevalencia en el tipo de sustancias consumidas: consumo de hipnosedantes con prevalencia mayor en mujeres que hombres.
- Consumo de alcohol por parte de sus parejas que supone una conducta de riesgo a sufrir violencia de género y violencia sexual.
- Por otro lado, las mujeres que han sufrido violencia de pareja tienen casi el doble de posibilidades de padecer problemas con el alcohol, así como que la violencia sexual ejercida contra ellas puede a su vez incrementar su consumo de alcohol.
- Las mujeres suelen acudir menos a los recursos de atención a las adicciones.
Este curso es una invitación a profundizar el conocimiento y la reflexión sobre la perspectiva de género aplicada al trabajo con drogas y adicciones y desarrollar estrategias que desde la prevención y la intervención puedan contribuir a la transformación social en clave género.
Objetivos:
- Situar el marco teórico y proporcionar algunas herramientas de análisis de la realidad bajo la perspectiva de género.
- Situar el marco teórico del ámbito de drogas y adicciones con la mirada de género incorporada.
- Reflexionar sobre la perspectiva de género en los ámbitos de la prevención y la atención al consumo / abuso de drogas y de la violencia de género.
- Pensar y presentar nuevas propuestas de intervención bajo este paradigma.
Si quieres estar al día de más cursos como este puedes subscribirte a nuestra NEWSLETTER o visitar nuestro apartado de Formaciones y Jornadas.