La drogodependencia es un proceso que se va construyendo en el tiempo, y es el resultado de la interrelación entre el individuo y su entorno pasado, presente y futuro.
Para poder entender mejor en qué consiste un proceso de adicción, vamos a dejaros una serie de conceptos básicos que debéis conocer:
- DESINTOXICACIÓN: consiste en la desaparición del organismo de la sustancia consumida una vez interrumpido el consumo de la misma, volviendo el organismo a su estado normal de funcionamiento.
- ADICCIÓN O DEPENDENCIA FÍSICA: estado fisiológico alterado, que se manifiesta cuando se suprime bruscamente el consumo de la droga, pudiendo aparecer intensos trastornos físicos que desaparecen cuando se reanuda el consumo de la misma.
- HÁBITO O DEPENDENCIA PSÍQUICA: necesidad irreprimible de buscar, obtener y reiniciar el consumo de la sustancia de forma regular o continuada, para producir placer o evitar el malestar, a pesar de los costes personales que ello conlleve.
- DEPENDENCIA SOCIAL: necesidad de consumir como manifestación de pertenencia a un grupo social.
- DESHABITUACIÓN: consiste en un proceso por el cual la persona consigue controlar o eliminar el deseo de consumir la sustancia.
- DROGA: toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste, pudiendo producir un estado de dependencia física, psíquica o de ambos tipos.
- DROGODEPENDENCIA: según la OMS, es el estado psíquico y, a veces físico, causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y un fármaco (droga), que se caracteriza por modificaciones del comportamiento y por otras reacciones, que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar el fármaco (droga) en forma continua o periódica a fin de experimentar sus efectos psíquicos y, a veces, para evitar el malestar producido por la privación.