Anteproyecto de Ley para la Protección de Menores en Entornos Digitales

Publicado el 6 de junio de 2024 en Noticias

El pasado martes 4 de junio, en la reunión del Consejo de ministros, se aprobó el Anteproyecto de Ley para la Protección de los Menores en Entornos Digitales a propuesta del Ministerio de Juventud e Infancia.

Son muchos los padres que hoy en día se preocupan por el contenido al que sus hijos/as tienen acceso a través de las pantallas y sobre las consecuencias de estar tan expuestos y durante tanto tiempo a las mismas.

Hasta ahora no existía ningún documento que recogiera de manera específica los derechos de los menores de edad en entornos digitales. Pero, el Gobierno ha aprobado el Anteproyecto de la ley como una de las medidas para “salvaguardar la salud, el bienestar y la seguridad de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país” según indican en la nota de prensa del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Algunas medidas que recoge el documento son el control parental gratuito y accesible; Mecanismos de verificación de la edad, además de elevar de 14 a 16 años la edad para prestar consentimiento en el tratamiento de datos personales; Nuevos delitos y medidas como la orden de alejamiento en internet; Revisión pediátrica incluyendo un test pediátrico para detectar las señales de un uso inadecuado de las pantallas y dispositivos digitales; Formación al personal sanitario sobre todos los trastornos aditivos que se pueden producir como consecuencia de un mal uso de dispositivos digitales y creación de centros especializados para afrontar estas patologías y prevenir esas adicciones.

Según ha indicado el Ministro Félix Bolaños, estas medidas van dirigidas para fomentar “la detección precoz, la prevención, y la atención especializada a menores con patologías relacionadas con el uso de herramientas digitales ya que estas adicciones son cada vez más frecuentes”.

Bibliografía y documentos de interés