
Ketamina
Descripción
La ketamina es un fármaco con propiedades anestésicas, sedantes, amnésicas y analgésicas que sigue utilizándose en la actualidad con fines médicos y en veterinaria. Su presentación farmacéutica es en forma de líquido inyectable.
Se define como un anestésico disociativo, donde se produce un peculiar estado de inconsciencia, donde la persona está como desconectada de su cuerpo y de su entorno.
En la calle se puede encontrar como líquido, polvo, cristales, pastillas o cápsulas y se conoce popularmente como “special K”.
Vía de administración
Se puede consumir por diferentes vías de administración:
- La vía oral es la más segura ya que aporta unos efectos más suaves, fáciles de manejar y duraderos.
- La vía nasal o esnifada es la más utilizada.
- La vía inyectada, es la vía que más riesgos conlleva y por tanto la menos recomendada.
Metabolismo
La ketamina posee un metabolito activo, la norketamina. La mayor parte de una dosis de ketamina se excreta en la orina como metabolitos hidroxilados y conjugados y menos de un 4% aparece en orina.
Efectos
Bajo los efectos de la ketamina, el cerebro es incapaz de interpretar la información procedente de los sentidos.
Sus efectos dependen de la composición, la dosis, el contexto en que se consuma y las características del consumidor (peso, edad, etc.).
- A dosis altas puede aparecer un considerable entorpecimiento corporal, lo que supone un alto riesgo de caídas y accidentes.
- Un uso crónico puede dañar los riñones.
- En casos graves puede producir parada respiratoria.
Disminución de Riesgos y Reducción de Daños
- El acompañamiento solo tiene sentido, si se realiza desde la motivación real de quien solicita ayuda.
- El apoyo familiar y de amistades, es de vital importancia en estos procesos.
- Necesitamos que la persona se sienta libre, cómoda y respetada.
En el caso de que no se llegue a una abstinencia total:
- Conviene cuidar la dosificación, espaciar las tomas y no mezclarla con ninguna sustancia depresora.
- Se recomienda dejar su consumo para ocasiones especiales y lugares tranquilos alejados del agua y sin demasiados peligros (escalones, carreteras, vehículos…).
- Es muy fácil desarrollar tolerancia y que se dé la pérdida de los efectos psicodélicos.
- Se recomienda abstenerse de consumir cuando se está pasando una mala racha.
Documentos y enlaces de interés
¿Tienes problemas de adicción?
Si tienes dudas o alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes opciones.
