
Inhalantes: “polvo de ángel” o PCP y Poppers
Descripción
La fenciclidina, polvo de ángel o PCP es un polvo blanco, cristalino, que se disuelve fácilmente en agua o alcohol. Tiene un sabor amargo y se puede mezclar con facilidad con colorantes.
Se utilizó en los años 50 como anestésico intravenoso, pero dejó de usarse debido a los efectos secundarios (agitación, delirios, etc.) que producía en los pacientes.
Los poppers son líquidos incoloros e inodoros que se venden en pequeños botes de cristal para inhalar. Compuesto por nitrato de amilo, isobutilo o butilo. es una sustancia muy volátil e inflamatoria y nunca ha de ser ingerida porque puede ser mortal.
Vía de administración
El PCP se presenta en forma de tabletas, cápsulas y polvos de colores y se consume inhalada, fumada o por vía oral.
Los poppers se presenta en formato líquido en botes de cristas para administrar por vía nasal de forma inhalada.
Metabolismo
Son potentes vasodilatadores que, al entraren contacto con el Sistema Nervioso Central, relajan el músculo liso provocando relajación.
Afecta a los neurotransmisores y se sintetiza en un 90% en el hígado y más de la mitad de la dosis se elimina por la orina a las 12 horas.
Efectos
Efectos del “polvo de ángel”
Afecta el funcionamiento cerebral, bloqueando la capacidad de concentración y de pensamiento lógico, y alterando la percepción, los pensamientos y el estado de ánimo.
Algunos usuarios experimentan euforia en diferentes grados, mientras que otros sienten ansiedad o pánico.
Su consumo habitual produce:
- trastornos emocionales
- pérdida de memoria
- dificultad para hablar y pensar
- síntomas depresivos
- pérdida de peso
Efectos del poppers
Producen un efecto estimulante y vasodilatador, con sensación de euforia, ligereza, y aumento del deseo sexual, aunque estos efectos desaparecen rápidamente y dan paso a una sensación de agotamiento.
Los efectos adversos son:
- enrojecimiento de la cara y el cuello
- dolor de cabeza
- náuseas
- vómitos
- aumento de la frecuencia cardiaca e hipotensión.
¿Quiénes lo consumen?
En los últimos años el uso de inhalantes, sobre todo los poppers ha aumentado sobre todo en población adolescente. Según la encuesta ESTUDES el 1,8% de los estudiantes de 14 a 18 años declara haber consumido inhalables volátiles en algún momento de su vida.
Documentos y enlaces de interés
¿Tienes problemas de adicción?
Si tienes dudas o alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes opciones.
