Adicciones y Suicidio

Publicado el 16 de septiembre de 2022 en GéneroAdicciones con SustanciasAdicciones sin sustanciaCampañasNoticiasPrevenciónReducción de riesgos y daños

El pasado 10 de Septiembre tuvo lugar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Con motivo de ese día el Ministerio de Sanidad anunció el nuevo número de atención a la conducta suicida 024.

Se trata de una línea telefónica de ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, y a sus familiares y allegados, básicamente a través de:

  • la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024
  • la recomendación de que contacten con los servicios sanitarios del SNS
  • la derivación al 112 en los casos en los que se aprecie una situación de emergencia.

En caso de emergencia vital inminente puede llamar directamente al teléfono de emergencias 112.

El Suicidio como problema de salud pública

Según la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022-2026, en Europa, el número de suicidios aumenta constantemente con la edad entre hombres y mujeres, alcanzando un pico entre los 45-64 años. El suicidio es una de las principales causas de muerte entre adolescentes y personas jóvenes adultas. 3.400 personas jóvenes de 15 a 24 años murieron por suicidio en países de la UE en 2015.

Dentro de sus objetivos principales y específicos está prevenir la enfermedad mental, el suicidio y las adicciones en la población general. Plantean llevar a cabo intervenciones preventivas dirigidas a grupos de riesgo en la primera infancia y la adolescencia, ya que los estudios demuestran que si se lleva a cabo una buena intervención en este período de vida, el pronóstico es favorable.

Bibliografía y documentos de interés