Adicciones comportamentales

¿Qué entendemos por adicción comportamental?

Las adicciones comportamentales se definen como la pérdida de control sobre una conducta que genera la aparición de consecuencias adversas (Potenza, 2010), y un fallo en la resistencia al impulso o tentación de realizar un acto dañino para él mismo u otros (Grant, 2011).

Como en las adicciones a sustancias, las personas activan al comienzo mediante un mecanismo de refuerzo positivo como es el placer experimentado o euforia (high), pero a medida que la conducta se perpetúa, dicho reforzador termina siendo negativo Y experimentan un síndrome de abstinencia ante la privación.

El proceso por el cual se instaura y se mantiene una adicción comportamental tiene su origen en un malestar emocional. Está relacionado con un beneficio intenso a corto plazo al realizar la acción y la aparición de consecuencias negativas, que implican la necesidad imperiosa de seguir realizando la conducta como manera de aliviar dicho malestar.

Existen diferentes tipos de adicciones comportamentales entre las que destacamos: nuevas tecnologías, internet, videojuegos, trabajo, sexo, ejercicio físico, compras, etc.

Ciclo de la Adicción

Imagen: Ciclo de la adicción. Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital.

Señales de Alerta

  • Intenso deseo, ansia o necesidad imparable de concretar la actividad placentera.
  • Pérdida progresiva del control sobre la misma, hasta llegar al descontrol.
  • Descuido de las actividades habituales previas, tanto las familiares, como las académicas, laborales o de tiempo libre.
  • Estas consecuencias negativas suelen ser advertidas por personas allegadas que se lo comunican al adicto, quien, a pesar de ello, no detiene la actividad y se pone a la defensiva, negando el problema que padece.
  • Progresiva focalización de las relaciones, actividades e intereses en torno a la adicción, con descuido o abandono de los intereses y relaciones previos, ajenos a la conducta adictiva.
  • Irritabilidad y malestar ante la imposibilidad de concretar el patrón o secuencia adictiva (abstinencia) e imposibilidad de dejar de hacerlo, pasado un corto período.
No estás solo/a.

¿Tienes problemas de adicción?

Si tienes dudas o alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes opciones.

  • ¿Necesitas ayuda?
  • Si lo prefieres llámanos
    674 344 364