Adicciones en los libros

Publicado el 23 de abril de 2024 en Información General

Martes 23 de abril, Día del Libro, y como no podía ser de otra manera desde Infoadicciones os traemos recomendaciones de libros relacionados con las adicciones. Sabemos que son muchas las novelas en las que se integran las drogas para dar la visibilidad de la práctica habitual en la sociedad. Sin embargo, los libros que hoy os queremos recomendar son para entender mejor lo que entraña el consumo y las adicciones.

Son muchas las recomendaciones en un día como hoy, así que nos vamos a centrar en cinco libros imprescindibles para nosotras. Los tres primeros para hablar de manera más general del mundo de las drogas y los dos últimos que aportan las visiones personales de un adicto y de una madre de un adicto.

  •  “Historia general de las drogas” de Antonio Escohotado para poner el enfoque histórico. El libro hace una revisión a las principales drogas descubiertas tanto legales como ilegales.
  • “Guía esencial del renacimiento psicodélico” de Antón Gómez-Escolar. Se trata de un libro práctico con información clave sobre la psilocibina, MDMA, DMT, Ketamina y LSA destinada a cambiar la percepción que tenemos de los psicodélicos y revolucionar la forma en la que entendemos y tratamos la salud mental (depresión, ansiedad, traumas y adicciones).
  • “De riesgos y placeres: manual para entender las drogas” es una obra colectiva en la que han participado hasta 37 profesionales y en cada capítulo arrojan luz al complejo mundo del consumo de drogas con el objetivo de revisar la reducción de riesgos y daños.
  • “Vinagre” de Jorge Matías. Libro contado por un adicto al alcohol y como él dice “este libro cuenta la historia de una persona que se equivocó muchas veces”.
  • “Yo, madre de un adicto” de Derirée Bujanda Misle para tener la perspectiva familiar. La autora cuenta en primera persona su experiencia con la adicción de su hijo, todos sus aprendizajes, prejuicios, sentimientos de culpa, dolor, vergüenza, etc. por los que ha pasado para que personas en su situación se sientan identificadas, comprendidas y acompañadas.

¡Esperamos que los disfrutéis!

Bibliografía y documentos de interés